Podólogo esqui - ski
PODOLOGÍA ESQUÍ - SKI
En Tecnopeu somos conocedores de la práctica del esquí, ya que somos podólogos deportivos con gran experiencia en podología en el esqui / ski, por lo que ésta práctica requiere una preparación física y técnica considerable para evitar lesiones y problemas. El control de la independencia de piernas es fundamental para evitar lesiones, al igual que el desarrollo de la misma fuerza en ambas extremidades. Estos factores nos permitirán disfrutar de este deporte minimizando los riesgos. También hay que tener en cuenta que el esfuerzo excesivo puede ocasionar graves lesiones, fundamentalmente en la rodilla.
Tomando como ejemplo un esquiador profesional observamos que existe un comportamiento parecido en ambas piernas en la inclinación del esquiador hacia el interior de la curva. Esto es consecuencia de la velocidad y de las fuerzas externas que el deportista debe contrarrestar para poder dirigir los esquís hacia la trayectoria elegida.
También se observa al mismo tiempo que la extremidad inferior externa se inclina más tiempo que la interna, ya que es la encargada de contrarrestar las fuerzas externas, mientras que la interna es la motora del inicio de la siguiente curva.
En el esquí los cambios de cantos son frecuentes y estás funciones se van alternando de una extremidad a la otra en el transcurso del descenso.
La colocación del cuerpo implica una menor inclinación que las piernas, y todos los ejes del cuerpo (tobillos, rodillas, caderas y hombros) quedan más o menos paralelos. Esto nos permite cantear más pero, sobretodo, distribuir uniformemente el peso sobre ambos esquís, ya que, si sólo nos inclinásemos, todo el apoyo se desplazaría al esquí interior y no tendríamos una posición estable.
Una buena utilización de los pies nos dará una óptima posición de dicha articulación ( coxo femoral) al igual que la correcta utilización de los bastones. A medida que la mano se adelanta buscando clavar a la máxima pendiente, las caderas se van angulando progresivamente. Esto permite acercar más al suelo ésa mano que va a clavar y, el mismo hecho de descender la mano a la máxima pendiente, hace a su vez que las caderas se angulen más.
Continuando con la relevancia que tiene el pie diremos que la utilización de botas de esquí imposibilita prácticamente la flexión de tobillos y al intentarla se ve acompañada de una flexión de rodillas. Sin embargo las articulación de la rodilla si que puede flexionarse hasta angulaciones máximas, como también puedes leer en esta web.
El tobillo, como el pie, del que es parte inherente, está lleno de sensores cinestésicos, con lo cual focalizarnos en ellos nos aporta una mejor capacidad de reacción y de equilibrio, al recibir información de lo que ocurre entre los pies, los esquís y el suelo. De esta manera se tiene que contemplar los pies como una parte de la anatomía humana muy importante para la práctica de este deporte aunque no quiere decir que sea lo único que se deba utilizar ya que por ejemplo para absorber la compresión hay que flexionar las rodillas conjuntamente con una anteposición del cuerpo, manos y la inclinación de la espalda.
En nuestras clínicas encontrarás el personal perfecto para entenderte, ya que los profesionales responsables de su tratamiento son unos enamorados de este deporte y habitualmente lo practican y han participado en amplios estudios con La escuela oficial de La Molina y La Masella. En nuestros centros contamos con taller especializado para realizar deformación de carcasas, botines inyectados y termoconformados, Paddings de descarga y plantillas personalizadas para el esqui.
Copyright © Roberto Chaves
Contactar
Cerdanyola del Vallès - Barcelona
Telf. 93 580 86 26
info@clinicapodologicatecnopeu.com
www.clinicapodologicatecnopeu.com
NUESTRAS CLÍNICAS NO RESPONDEN CONSULTAS SOBRE TARIFAS POR CORREO ELECTRÓNICO
Podología Deportiva
Ponencia sobre el Esquí
Haz click aquí y descarga la ponencia de Esquí y Podología ofrecida por el dr. Roberto Chaves en la UAB.