Spanish Catalan English

Contactar por e-mail facebook twitter canal youtube

Podología deportiva infantil

Publícalo en tu red social!

Todos los padres saben que en un inicio los niños realizan un deporte de una forma poco atlética y un poco descordinada, en Tecnopeu tenemos un espacio para la podología deportiva intantil.

PODOLOGÍA DEPORTIVA INFANTILAntes los deportes más típicos de los niños solían ser, el baloncesto o el fútbol. Esto está cambiando y cada vez los niños practican deportes más variados y en un etapa más temprana.. La edad de partida para practicar un deporte sea de una forma individual como la natación, el patinaje, la gimnasia o deportes de equipo cada vez tiene un inicio más precoz. Estudios recientes sobre las extremidades inferiores, dicen que los niños que practican un solo deporte y empiezan a realizar la actividad deportiva en una edad demasiado temprana tienen mayor probabilidad de desarrollar lesiones del pie y el tobillo. Por eso se aconseja que el deporte en la etapa infantil debería tener una carga de entreno moderado y las cargas de entreno más intensas se deberían iniciar en la adolescencia. Los padres deberían animar a sus hijos a participar en un deporte, pero nunca deben olvidar que la competición debería ser una mera diversión en la etapa infantil.

Realizar un buen calentamiento antes de practicar un deporte es muy importante tanto para los adultos como para los niños, esto ayuda a distendir la musculatura y prevenir lesiones en los atletas de todos las edades. Una buena rutina de estiramientos nos dará una buena disciplina y crearemos un hábito en la práctica deportiva habitual a largo de su vida deportiva.

Queremos remarcar que en la etapa infantil los huesos son inmaduros y son diferentes que los huesos de los adultos, por eso un uso excesivo y repetido en la etapa de maduración articular puede causar la inflamación de los nucleos de osificación. Se aconseja a los padres que promuevan actividades fisicas diversas para sus hijos, más que un solo deporte. Esto es sobre todo importante con deportes individuales como la carrera, la gimnasia, y el tenis, que requieren muchas horas de entrenamiento.

Las estadísticas nos muestran que los niños que se concentran solamente en un deporte durante muchas horas de entrenamiento sufren más lesiones que un niño que practica una variedad de deportes.Esto se produce a causa de la fragilidad de los huesos debido a que los nucleos de osificación en crecimiento están abiertos y al abusar de una actividad deportiva nos produce una lesión. Actualmente los patrocinadores de la Maratón de Boston aumentaron la edad mínima para poder participar de 16 años a 18 años.

En nuestras clínicas el podólogo deportivo le realizará un examen cuidadoso de la cadera, rodilla, pie e identificará cualquier desequilibrio de longitud de alguna pierna, debilidad muscular o desequilibrios biomecanicos que el niño pueda tener. Esta minuciosa exploración va dirigida para prevenir lesiones en la actividad deportiva del niño.


Copyright © Roberto Chaves

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que las acepta. Mas informacion en nuestro aviso legal.