Tecnopeu destaca las causas principales del Hallux Flexus
Son muchos los que sufren la patología de Hallux Flexus, caracterizada por una plantarflexión de la falange proximal y por la elevación del primer metatarsiano del pie. Sus principales síntomas son dos:
- Inflamación de la zona del dedo gordo.
- Dolor intenso al ejecutar ejercicio, caminar o, depende de la gravedad, incluso haciendo reposo.
Cabe destacar que en las zonas más próximas puede aparecer la Hiperqueratosis, denominado vulgarmente como “cayos” o “durezas”.
Según los expertos de Clínica Tecnopeu,existen diferentes causas por las cuales se desarrolla dicha patología. Roberto Chaves, director de la clínica enumera las más comunes:
- Pies cavos.
- Presencia de contractura del flexor de dedo gordo.
- Presencia de atrofia del extensor del dedo gordo.
- Presencia de hiperqueratosis a nivel plantar de la cabeza del primer metatarsiano
En definitiva, es una deformidad del primer radio que provoca un desequilibrio en el balance muscular. Es por este motivo que se recomienda acudir a una clínica podológica para poder tratar la patología de la manera correcta.
Existe la posibilidad de valorar dos tipos de tratamientos, tanto una terapia conservadora como un tratamiento quirúrgico. Cuando se realiza una terapia conservadora existe el objetivo principal de disminuir los síntomas y molestias del Hallux Flexus y, a su vez, reducirlo mediante soportes plantares, ortesis de silicona o tratamientos fisioterapéuticos para aliviar la tensión de los músculos implicados.
En cambio, el tratamiento quirúrgico tiene como objetivo principal corregir la posición del primer metatarsiano y de la falange proximal mediante una valoración de una osteotomía de ambos, de la artordesis de la articulación interfalángica y la artroplastia de la articulación metatarsofalángica. Aunque en ciertas ocasiones también se requiere de alargar los tendones flexores y acortar los tendones extensores.
Últimas Noticias
- Tecnopeu da los mejores 5 consejos para cuidar los pies de un corredor.
- Tecnopeu destaca las causas principales del Hallux Flexus
- Qué es el neuroma de Morton
- Las lesiones musculares más comunes en la práctica del ciclismo
- Qué es y cómo se origina la metatarsalgia
- Qué es el mal de la rodilla del corredor
- Biomotionlab
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DEL CICLISMO
- COLABORACION CON LA CURSA PUIGGRACIOS XRACE 10KM
- COLABORACIÓN 6ª CURSA MUNTANYA
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DE RUNNING
- JOAN Y ISABEL, PREMIADOS DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- AITOR RODRIGUEZ, PREMIADO DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- ORIOL MARTINEZ, OTRO GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- MARC FIGUERA, GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- ANA MILENA, GANADORA DE LAS 3H HORAS DE RESISTENCIA DE CERDANYOLA DEL VALLES.
- GANADOR DE LA BTT DE LES MASIES DE RODA
- 3 HORES RESISTENCIA BTT
- Qué es el astrágalo vertical congénito
- CURSOS DE FORMACIÓN BIOMECANICA
- La hiperpronación por insuficiencia del tibial posterior
- 2H RESISTENCIA DE LES MASIES DE RODA
- TRINXATLÓ 2015
- III TRAIL DEL BISAURA L ( 50 KM )
- Tecnopeu colabora con 2H de Resistencia Btt de les masies de Roda