Spanish Catalan English

Contactar por e-mail facebook twitter canal youtube

Qué es y cómo se origina la metatarsalgia

Jueves, 23 de JUNIO de 2016 11:05
Publícalo en tu red social!

Una de las afecciones podológicas más comunes es la metatarsalgia, una dolencia que afecta a la planta de los pies, en la zona donde comienzan los dedos. Cuando caminamos, corremos o intentamos llevar nuestro día a día normal es cuando notamos de forma más intensa este dolor llegando a impedir que desarrollemos nuestra vida con normalidad.

En el post de hoy de Tecnopeu vamos a descubrirte qué es la metatarsalgia y cómo se origina para que conozcas mejor esta enfermedad y puedas tratarla cuanto antes.



Qué es la metatarsalgia

En el pie tenemos cinco huesos que se llaman "metatarsianos" y son los encargados de unir la planta con las falanges y, así, permitir que tengamos dedos en esta zona del cuerpo. El del dedo gordo del pie es el hueso más grueso que hay y es, aquí, donde pueden aparecer juanetes. Estos huesos son los que aguantan nuestro peso para poder ejercer la presión que realizamos cuando nos movemos y, por tanto, durante todo el día son los que más presión reciben.

Cuando hablamos de metatarsalgia nos referimos a una dolencia muy frecuente que se da en la planta del pie, en la zona que se encuentra justo en el inicio de los dedos y que se hace mucho más intensa cuando ejercitamos la zona, es decir, cuando caminamos durante bastante rato o cuando corremos, bailamos, etcétera. El motivo por el que aparecen estos dolores se debe a que se sobrecarga el metatarsiano del segundo dedo y, esta situación, afecta al resto de los dedos o al inicio de la planta.

Una persona puede detectar que está padeciendo metatarsalgia porque siente dolores muy molestos cuando intenta llevar a cabo su rutina diaria y, muchas veces, se suele ocasionar esta afección con la aparición de callos o con la deformidad de los dedos.


Por qué se origina la metatarsalgia

El motivo por el que puede aparecer metatarsalgia se debe a la presión que reciben los huesos de la zona metatarsal. Ya hemos apuntado que estos son los encargados de permitirnos caminar y realizar nuestra rutina sin problema alguno pero, cuando aumentamos el ejercicio, subimos de peso, etc., la presión aumenta y entonces esta zona se resiente produciendo el dolor tan característico de esta situación.

Como respuesta natural del cuerpo, es frecuente que el pie genere durezas o callos para proteger la zona de la agresión que está recibiendo. Si no tratamos a tiempo esta situación, con el tiempo el exceso de la presión puede provocar la aparición de "dedos en martillo", es decir, que la articulación se desplace y, por tanto, nuestra salud podal empeore.

 Pero, además de ejercer más presión en la zona, otro de los motivos que pueden originar la aparición de metatarsalgia pueden ser los siguientes:

  • Tener un tipo de pie que reparte mal la presión

  • Padecer afecciones como deformidades de los dedos o juanetes

  • La edad también repercute en esta parte del pie que se resiente más rápidamente

  • Usar un calzado inadecuado también puede producir la aparición de metatarsalgia

Así pues, si crees que puedes tener esta afección es importante que acudas a un podólogo para que te realice un examen y pueda indicarte el mejor tratamiento a seguir para reducir los dolores.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que las acepta. Mas informacion en nuestro aviso legal.