Qué es el astrágalo vertical congénito
Desde Tecnopeu siempre procuramos estar al día en todo lo que tenga que ver con el mundo de la podología. Nuevas técnicas y avances, que nos den la formación necesaria para asesorar y ayudar a nuestros pacientes a mejorar y tratar sus patologías. Hoy nos gustaría entrar en un tema que nos parece interesante y que es el de explicar qué es el astrágalo vertical congénito, en qué consiste y su tratamiento.
El astrágalo vertical congénito es un tipo de deformidad poco frecuente del pie. Se manifiesta desde el momento del nacimiento y que viene caracterizado por un pie plano rígido ligado a una luxación irreductible del escafoides sobre el astrágalo y que puede indicar varios grados de rigidez.
Diversas teorías expresan que os motivos que pueden causar un AVC (astrágalo vertical congénito) pueden ser originadas por una alteración en el desarrollo del pie entre la semana séptima y la doceava de gestación. Añadiendo además, un incremento de la presión intrauterina en esta zona que llega a provocar una contracción tendinosa.
Esta patología requiere de un diagnóstico rápido para poder iniciar un tratamiento lo antes posible del paciente. Realizar una exploración y pruebas exhaustivas así como test biomecánicos específicos es esencial para establecer un correcto diagnóstico. En ocasiones la realización de radiografías es importante para la confirmación de AVC.
En recién nacidos el tratamiento inicial puede ser quirúrgico o físico/rehabilitador. En el caso que sea quirúrgico se valoran las estructuras musculares y de tipo osteoarticular, que se deben intervenir para mejorar la posición del astrágalo y la anatomía del pie. Si se opta por un tratamiento de tipo físico o rehabilitador se ha de manipular y movilizar el pie, colocándolo en inversión, aplicando una contrapresión a la cara interna del astrágalo. Con esto se consigue la elongación y el estiramiento de la articulación astrágalo- escafoidea. El resultado final es facilitar la reducción y evitar la compresión del escafoides que se ha visto desplazado dorsalmente sobre el astrágalo.
Actuar con un protocolo de tratamiento racional, enfocado a grupos de edad en los cuales la deformidad, asociada a deformación ósea adaptativa y que se estructure progresivamente y que puede proporcionar resultados más favorables a largo plazo, cuando están indicadas las cirugías extensas.
Lo más frecuente es que este tipo de pies con AVC, presenten algo de aplanamiento de la bóveda plantar y tengan que recurrir a un tratamiento ortopodológico. Suelen quedar astrágalos algo verticalizados que se pueden incluir en el grupo de los astrágalos oblicuos. Los tratamientos mediantes plantillas se basan en controles mediales intrínsecos (por el talón interno de la plantilla), con extensiones de aletas internas para sujetar bien la articulación astrágalo-escafoidea y con arcos plantares que generen cierta geometría (siempre que sea tolerable). A partir de los 3 años de edad, en función del grado de deformidad residual, se decide la aplicación del tratamiento mediante plantillas infantiles correctoras.
Últimas Noticias
- Tecnopeu da los mejores 5 consejos para cuidar los pies de un corredor.
- Tecnopeu destaca las causas principales del Hallux Flexus
- Qué es el neuroma de Morton
- Las lesiones musculares más comunes en la práctica del ciclismo
- Qué es y cómo se origina la metatarsalgia
- Qué es el mal de la rodilla del corredor
- Biomotionlab
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DEL CICLISMO
- COLABORACION CON LA CURSA PUIGGRACIOS XRACE 10KM
- COLABORACIÓN 6ª CURSA MUNTANYA
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DE RUNNING
- JOAN Y ISABEL, PREMIADOS DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- AITOR RODRIGUEZ, PREMIADO DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- ORIOL MARTINEZ, OTRO GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- MARC FIGUERA, GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- ANA MILENA, GANADORA DE LAS 3H HORAS DE RESISTENCIA DE CERDANYOLA DEL VALLES.
- GANADOR DE LA BTT DE LES MASIES DE RODA
- 3 HORES RESISTENCIA BTT
- Qué es el astrágalo vertical congénito
- CURSOS DE FORMACIÓN BIOMECANICA
- La hiperpronación por insuficiencia del tibial posterior
- 2H RESISTENCIA DE LES MASIES DE RODA
- TRINXATLÓ 2015
- III TRAIL DEL BISAURA L ( 50 KM )
- Tecnopeu colabora con 2H de Resistencia Btt de les masies de Roda