Operación de juanetes ¿en qué consiste?
Los juanetes son un problema podológico muy habitual que, dependiendo de nuestros hábitos, la herencia y las actividades que realicemos, puede incrementarse con el paso de los años, convirtiéndose en una patología muy molesta y dolorosa para el paciente.
En los casos en los que los tratamientos no quirúrgicos no funcionan, cuando la deformación es importante, cuando hay dolor o donde el paciente, por estética, no desea contar con juanete o que siga avanzando, la cirugía se convierte en la alternativa más viable. Sin embargo es normal preguntarse en qué consiste la operación de juanetes, qué resultados se obtienen con este tratamiento y si el mismo es doloroso o no.
En Tecnopeu te explicamos con detalle todo acerca de esta intervención para que aclares tus dudas. Al hablar de operación de juanetes nos referimos de forma genérica a una alternativa que engloba más de 130 técnicas, por eso lo primero es visitar a un podólogo para una revisión, pues solo un especialista podrá indicarte cuál es la mejor opción para tu tipo de juanete.
Dependiendo de la técnica empleada se requerirá un postoperatorio más extenso, sin embargo en todos los casos es necesario seguir las indicaciones del médico al pie de la letra, pues el éxito de la intervención depende en gran medida de ello. El tiempo de reposo puede variar de una semana a tres, algo que dependerá no solo de la intervención sino también del tipo de trabajo o actividad que realice el paciente.
En Tecnopeu queremos destacar además que la operación de juanetes no es un procedimiento doloroso como se suele creer, sino que se trata de una intervención en la que se emplea la anestesia adecuada para que el paciente no experimente dolor ni durante ni inmediatamente después de la cirugía.
Es muy importante que antes de someterte a este tratamiento consultes a un especialista en podología, quien te indicará la solución más adecuada para tu caso. Con una técnica adecuada y siguiendo las indicaciones médicas, esta cirugía cuenta con 90% de éxito, por lo que vale la pena optar por ella para mejorar la estética y funcionamiento del pie afectado por esta condición.
Últimas Noticias
- Tecnopeu da los mejores 5 consejos para cuidar los pies de un corredor.
- Tecnopeu destaca las causas principales del Hallux Flexus
- Qué es el neuroma de Morton
- Las lesiones musculares más comunes en la práctica del ciclismo
- Qué es y cómo se origina la metatarsalgia
- Qué es el mal de la rodilla del corredor
- Biomotionlab
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DEL CICLISMO
- COLABORACION CON LA CURSA PUIGGRACIOS XRACE 10KM
- COLABORACIÓN 6ª CURSA MUNTANYA
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DE RUNNING
- JOAN Y ISABEL, PREMIADOS DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- AITOR RODRIGUEZ, PREMIADO DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- ORIOL MARTINEZ, OTRO GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- MARC FIGUERA, GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- ANA MILENA, GANADORA DE LAS 3H HORAS DE RESISTENCIA DE CERDANYOLA DEL VALLES.
- GANADOR DE LA BTT DE LES MASIES DE RODA
- 3 HORES RESISTENCIA BTT
- Qué es el astrágalo vertical congénito
- CURSOS DE FORMACIÓN BIOMECANICA
- La hiperpronación por insuficiencia del tibial posterior
- 2H RESISTENCIA DE LES MASIES DE RODA
- TRINXATLÓ 2015
- III TRAIL DEL BISAURA L ( 50 KM )
- Tecnopeu colabora con 2H de Resistencia Btt de les masies de Roda