¿Se puede practicar deporte teniendo los pies planos?
El pie plano se caracteriza por una disminución en el arco longitudinal debido a factores como alteraciones óseas, musculares o neurológicas. Se calcula que alrededor de un 25% de la población mundial lo padece así que se trata de un problema más común de lo que se piensa. Anotar que es uno de los diagnósticos más comunes en traumatología infantil ya que la mayoría de los niños nacen con el pie plano y el arco se va desarrollando con el tiempo. Desde Tecnopeu queremos hoy tratar este tema, ¿se puede practicar deporte teniendo los pies planos? porque nos parece interesante hacer hincapié en una serie de verdades y mentiras al respecto y aclarar posibles dudas al respecto.
Existen dos variedades: el pie plano rígido y el flexible. Del primero se puede decir que es más doloroso ya que presenta alteraciones en la forma del pie y requiere el uso de plantillas. Por su parte, el flexible puede corregirse con ejercicios tales como caminar de puntillas o coger objetos con los dedos de los pies.
Como hemos indicado en el título de este artículo claro que es posible practicar deporte teniendo los pies planos. Un ejemplo claro sería con el fútbol, uno de las disciplinas deportivas más realizadas en el mundo. Aunque es verdad que con éste se pueden ver aumentados los dolores debido a la sobrecarga en tobillos, rodillas y pie, pueden ser tratados sin ningún tipo de problema. El especialista mediante unos estudios clínicos adecuados y personalizados le ayudará y aconsejará a la hora de elegir unas plantillas y calzado idóneos para la práctica de este ejercicio.
Otra variante muy de moda en la actualidad es el running. No Hay que temer practicarlo si se tienen los pies planos y al igual que con el tema del fútbol sólo hay que acudir al especialista y usar unas zapatillas y plantillas diseñadas ambas para realizar los movimientos adecuados. Lo más importante es asegurar el calzado para que éste ofrezca una estabilidad y un soporte adecuado al arco del pie además de procurar la máxima amortiguación del mismo.
Es verdad que algunos casos de pies planos se pueden tratar con cirugía ya que con los avances en técnicas específicas se puede lograr mejorar el dolor y la funcionalidad del pie. Destacar la importancia de las revisiones periódicas y acudir al especialista ya que no se debe olvidar que el envejecimiento, las lesiones o incluso una enfermedad pueden ser motivo de daño en los tendones y ser causa del desarrollo del pie plano.
Últimas Noticias
- Tecnopeu da los mejores 5 consejos para cuidar los pies de un corredor.
- Tecnopeu destaca las causas principales del Hallux Flexus
- Qué es el neuroma de Morton
- Las lesiones musculares más comunes en la práctica del ciclismo
- Qué es y cómo se origina la metatarsalgia
- Qué es el mal de la rodilla del corredor
- Biomotionlab
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DEL CICLISMO
- COLABORACION CON LA CURSA PUIGGRACIOS XRACE 10KM
- COLABORACIÓN 6ª CURSA MUNTANYA
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DE RUNNING
- JOAN Y ISABEL, PREMIADOS DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- AITOR RODRIGUEZ, PREMIADO DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- ORIOL MARTINEZ, OTRO GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- MARC FIGUERA, GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- ANA MILENA, GANADORA DE LAS 3H HORAS DE RESISTENCIA DE CERDANYOLA DEL VALLES.
- GANADOR DE LA BTT DE LES MASIES DE RODA
- 3 HORES RESISTENCIA BTT
- Qué es el astrágalo vertical congénito
- CURSOS DE FORMACIÓN BIOMECANICA
- La hiperpronación por insuficiencia del tibial posterior
- 2H RESISTENCIA DE LES MASIES DE RODA
- TRINXATLÓ 2015
- III TRAIL DEL BISAURA L ( 50 KM )
- Tecnopeu colabora con 2H de Resistencia Btt de les masies de Roda