¿Cómo preparar los pies para realizar senderismo?
En una sociedad como en la que vivimos en la actualidad donde la falta de tiempo y el reloj domina todos nuestros actos es cuando saber poner un punto y aparte a tiempo puede marcar la diferencia. En los últimos años se viene produciendo un auge de los deportes al aire libre y de querer pasar más tiempo disfrutando de la naturaleza, y a la vez, de unir dos aficiones como son deporte y bienestar.
Cada vez más le damos una mayor importancia al cuidado personal y se quiere estar mejor. El llamado envejecimiento activo cobra relevancia al querer pasar los años de una manera más sana y que afecte lo mínimo con el devenir del tiempo. Aficiones como el running o el senderismo provocan que cada día la gente eche la mirada a estos dos deportes y quieran comenzar a iniciar una nueva etapa de salud y vitalidad en sus vidas.
Pero antes de meterse de lleno en el tema del senderismo se deben seguir una serie de consejos útiles para que la práctica del mismo sea todo un éxito y beneficioso para los que lo deseen practicar. La importancia de saber elegir un calzado adecuado es algo primordial para evitarnos molestias y lesiones indebidas. Sin dejar de lado una buena higiene personal, la elección de los calcetines correctos y los cuidados a aplicar en los pies una vez acabado el ejercicio.
El tema del coste económico para realizar este deporte no debe estar reñido con la comodidad y la fiabilidad. Nos referimos a que comprar un calzado adecuado no significa tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. Es cuestión de saber encontrar el equilibrio perfecto. Evitar el error más común de ponerse unas botas nuevas y salir a caminar. Como en todo calzado a estrenar hay que darles un tiempo de adaptación o es muy posible que aparezcan las tan temidas rozaduras y heridas en los pies. Las botas deben ser ajustables pero sin llegar a presionar y un truco a tener en cuenta: a la hora de ajustar los cordones prestar mucha atención a la lengüeta para que ésta no forme arrugas y cause rozaduras.
Una buena hidratación de los pies acompañados de una correcta higiene de los mismos (sobre todo hacer especial mención de tener las uñas cortadas de la manera indicada) hará que el iniciarse en la práctica del senderismo sea toda una garantía.
Últimas Noticias
- Tecnopeu da los mejores 5 consejos para cuidar los pies de un corredor.
- Tecnopeu destaca las causas principales del Hallux Flexus
- Qué es el neuroma de Morton
- Las lesiones musculares más comunes en la práctica del ciclismo
- Qué es y cómo se origina la metatarsalgia
- Qué es el mal de la rodilla del corredor
- Biomotionlab
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DEL CICLISMO
- COLABORACION CON LA CURSA PUIGGRACIOS XRACE 10KM
- COLABORACIÓN 6ª CURSA MUNTANYA
- 2º BLOQUE DEL CURSO DE BIOMECANICA DE RUNNING
- JOAN Y ISABEL, PREMIADOS DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- AITOR RODRIGUEZ, PREMIADO DEL RANKING RAIDER CATALUNYA 2015
- ORIOL MARTINEZ, OTRO GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- MARC FIGUERA, GANADOR DE LA TRINXATLO DE VALLROMANES
- ANA MILENA, GANADORA DE LAS 3H HORAS DE RESISTENCIA DE CERDANYOLA DEL VALLES.
- GANADOR DE LA BTT DE LES MASIES DE RODA
- 3 HORES RESISTENCIA BTT
- Qué es el astrágalo vertical congénito
- CURSOS DE FORMACIÓN BIOMECANICA
- La hiperpronación por insuficiencia del tibial posterior
- 2H RESISTENCIA DE LES MASIES DE RODA
- TRINXATLÓ 2015
- III TRAIL DEL BISAURA L ( 50 KM )
- Tecnopeu colabora con 2H de Resistencia Btt de les masies de Roda